Pasar al contenido principal
¿POR QUÉ LA MENCÍA ESTÁ DE MODA?

En Bodega del Abad iniciamos nuestro camino en el mundo de los vinos de calidad en la añada del 2000. Al poco tiempo ya habíamos logrado entrar con nuestros vinos en un mercado en el que la variedad mencía ya estaba presente. Sabíamos que contábamos con un cepaje diferente que se alejaba del mundo sensorial de la variedad tempranillo, que entonces acaparaba la atención de los consumidores debido a la enorme presencia y a la diversificación de esta cepa en el Duero y en otras comarcas vitivinícolas españolas.

BODEGA DEL ABAD Y EL CAMINO DE SANTIAGO

Si hay algo de los que nos sentimos tremendamente orgullosos en Bodega del Abad es de la ubicación de nuestros viñedos. Es emocionante pensar que los peregrinos que, a diario, cruzan nuestras viejas cepas de uva mencía y godello llevan haciéndolo exactamente por el mismo lugar desde hace siglos. Sobrecoge el instante en el que imaginas, por un momento, que el peregrino de mochila, anoraks y botas de montaña de hoy fue tiempo atrás un viajero que venía de los últimos rincones de Europa camino de Santiago de Compostela, casi descalzo, quizá con sandalias, esclavina, bordón y calabaza.

¿CÓMO HACEMOS LA PODA EN BODEGA DEL ABAD?

Cuando hablamos de la poda de la vid, nos estamos refiriendo a una de las prácticas más importantes de todas las que se llevan a cabo en el viñedo. En Bodega del Abad tenemos muy claro que la poda es fundamental a la hora de determinar la calidad de nuestros futuros vinos y, por ello, destinamos todos nuestros conocimientos al cuidado de las 35 hectáreas de nuestras viñas, situadas en la comarca de El Bierzo.

Suscribirse a Bodega del Abad